Para triunfar en el mercado laboral en el Peru00fa, un egresado debe poseer habilidades tu00e9cnicas y blandas, como pensamiento creativo, resoluciu00f3n de problemas, adaptabilidad al cambio, resiliencia, habilidades interpersonales y colaboraciu00f3n con empleadores de la industria.
Los estudiantes tambiu00e9n deben participar dentro de su formaciu00f3n, en iniciativas empresariales, tal como experimentar un proceso completo de exportaciu00f3n que a partir del cual se daru00e1n cuenta que emprender es cuestiu00f3n de decisiu00f3n.
Para destacar en el mundo laboral en el Peru00fa, los estudiantes universitarios deben poseer una combinaciu00f3n de habilidades tu00e9cnicas y blandas. Es crucial que los estudiantes sean solucionadores de problemas, colaboradores eficaces, u00e9ticos, y aprendices permanentes. Ademu00e1s, deben demostrar un fuerte pensamiento cru00edtico y habilidades de comunicaciu00f3n. Los empleadores buscan candidatos que vayan mu00e1s allu00e1 de las competencias tradicionales y que sean capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral, y sobre todo dar la u201cmilla adicionalu201d.
Ademu00e1s, los empleadores en el Peru00fa buscan candidatos que estu00e9n preparados para enfrentar los desafu00edos actuales, incluyendo la necesidad de ser conocedores de la tecnologu00eda y culturalmente sensibles por su entorno. Por lo tanto, los estudiantes deben estar bien preparados en anu00e1lisis de datos y tecnologu00eda, asu00ed como en habilidades interpersonales y sensibilidad cultural.
Los profesionales del siglo XXI deben poseer habilidades tu00e9cnicas para realizar el trabajo, asu00ed como habilidades interpersonales como comunicaciones y capacidad para trabajar o liderar un equipou00a0
Las cinco maneras de guiar a los estudiantes hacia el u00e9xito son:
- Crear oportunidades a travu00e9s de curru00edculums potentes y honestos.
- Alinear la enseu00f1anza con las necesidades profesionales del mau00f1ana.
- Desarrollar habilidades interpersonales y de comunicaciu00f3n.
- Alinear el plan de estudios actual con las carreras del mau00f1ana.
- Acercar la academia con las empresas a travu00e9s de experiencias en visitas acadu00e9micas.u00a0
Por otro lado, el networking es fundamental para el u00e9xito profesional ya que permite establecer conexiones significativas que pueden abrir puertas a oportunidades laborales. Al interactuar con lu00edderes de la industria y mantenerse actualizado con las noticias del sector a travu00e9s de plataformas como LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram, los estudiantes pueden mostrar sus habilidades, conocimientos y experiencia laboral de manera autu00e9ntica. Estas conexiones pueden llevar a recomendaciones para pasantu00edas o empleos, proporcionar informaciu00f3n valiosa sobre el mercado laboral y permitir el crecimiento profesional a travu00e9s del aprendizaje directo de emprendedores y profesionales establecidos. En suma, el networking efectivo puede ayudar a los estudiantes a construir su marca personal, acceder a oportunidades laborales y obtener una comprensiu00f3n mu00e1s profunda de su campo de interu00e9s, lo que contribuye significativamente a su u00e9xito profesional.
Sobre el autor: Mg. Wilder Medina Medina
Ingeniero Industrial, con Maestru00eda en Administraciu00f3n. Magu00edster en Ingenieru00eda con Especialidad en Calidad y Productividad por TEC de Monterrey (Mu00e9xico). Magu00edster en Direcciu00f3n de Marketing con un Master en Ciencias del Marketing por EADA – Espau00f1a y Doctorando en Ingenieru00eda Industrial por la UNI.u00a0
Actualmente es Decano de la Facultad de Ingenieru00eda y Negocios de la Universidad Maru00eda Auxiliadora – UMA y Jurado del APEC Engineer (Colegio de Ingenieros del Peru00fa). Cuenta con 30 au00f1os de experiencia profesional y 10 au00f1os de experiencia como Gerente de operaciones y Negocios en empresas lu00edderes.
u00a0
