7 patentes industriales registra la UMA ante Indecopi

El trabajo fue desarrollado de manera conjunta entre estudiantes y docentes. Las patentes tienen una vigencia de diez años.

Para la Universidad María Auxiliadora (UMA), no basta sólo con brindarle especialización académica a sus estudiantes, también es importante desarrollar y fomentar el emprendimiento en sus Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Empresariales.

Por este motivo, mediante un trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, la UMA ha logrado inscribir en el Registro de Diseños Industriales de Indecopi, siete patentes, las mismas que fueron diseñadas por las estudiantes Inés Roxana Bravo Espinoza y Emely Cabanillas Alvitrez, ambas alumnas de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de nuestra Casa de Estudios.

Este trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes fue liderado por el Mg. Miguel Ángel Inocente Camones, docente de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la UMA, contó también con la participación de la QF Jenny Huerta León y el Dr. Jhonnel Samaniego Joaquín, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad.

Las patentes tienen una vigencia de diez años y se suman a otras ya presentadas anteriormente por nuestra institución. Saludamos y felicitamos la labor realizada por nuestros estudiantes y docentes debido a que este trabajo es el resultado de la formación que reciben en nuestra Casa de Estudios.

Scroll al inicio